Desarrollo Curricular: «La enseñanza de la Geometría en el jardín de infantes»
María Emilia Quaranta y Beatriz Ressia de Moreno.
Dirección General de Cultura y Educación. La Plata: Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 2009.
Este documento sigue la línea didáctica francesa en su concepción para la enseñanza del espacio y la geometría. Es claro y contiene varias actividades para el nivel.
Correo electrónico de contacto: dir_contenidos@ed.gba.gov.ar
Common Core State Standards for Mathematics
En 2011, Washington adoptó oficialmente las Normas Estatales Comunes (CCSS) para la enseñanza escolar del inglés y las matemáticas para los alumnos entrantes al college o a carreras profesionales o al mundo del trabajo. (Las evaluaciones de estas normas se iniciarán en el año escolar 2014-2015. Mientras tanto, los estudiantes continuarán siendo evaluados con los estándares del 2008 hasta finalizar el período escolar 2013-2014).
Dichos estándares definen lo que el alumno debería comprender y ser capaz de hacer al llevar a cabo sus estudios en matemática desde preescolar hasta finalizar la educación media (high school). Ellos no determinan métodos de enseñanza ni constituyen un curriculum acabado. En cambio, detallan las habilidades generales y transversales inherentes a la práctica matemática comprensiva conectándolas con los diversos contenidos, conceptuales y procedimentales, de cada año escolar, con alcances bien definidos.
Comisión Nacional para el mejoramiento de la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Agosto 2007
Definir la formación en ciencias naturales y matemática como prioridad de las políticas educativas constituye un punto de partida fundamental en la elaboración del presente informe y sus recomendaciones. Esta afirmación parte del supuesto de que el desempeño ciudadano no puede ser concebido hoy sin una formación científica básica. Los últimos resultados de las evaluaciones de aprendizajes en ciencias naturales y matemática han evidenciado la necesidad de priorizar las acciones para mejorar la enseñanza en estas áreas del conocimiento.
Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial
Documento Aprobado Resolución N° 24/07
Consejo Federal de Educación
Sujetos de la Educación Inicial
Rosa Windler y Lucía Moreau
Aportes para el desarrollo curricular – Publicación del INFD
Didáctica de la Educación Inicial
Rosa Violante y Claudia Soto
Aportes para el desarrollo curricular – Publicación del INFD
Matemática: Recursos para el acompañamiento de noveles docentes
Clara Barrionuevo, Nelci Acuña, Edith Gorostegui
Publicación del INFD
Desarrollo curricular Juego y Cálculo -Primer ciclo
«Una buena pareja: Juego y cálculo mental»
Ana Ma. Bressan, María Rosa Marino, María Magdalena Calamendrei
Colaboración: Viviana Castellano
Documentos Curriculares de Matemática de la Pcia. de Río Negro
Diseño Curricular para Nivel Inicial de la Provincia de Río Negro
Diseño Curricular Educación Primaria – Área Matemática
Versión en edición – 2011 – Río Negro
DISEÑO CURRICULAR DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO
Ciclo Básico (1º, 2º y 3º año). 2010. Área Matemática
Autora: Prof. Ana Felisa Yaksich
(no vigente en la Provincia de Río Negro)
DISEÑO CURRICULAR DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO
Ciclo Orientado de la Escuela Secundaria (4º y 5º año). 2010. Área Matemática
Autora: Prof. Ana Felisa Yaksich
Con la colaboración de la Prof. María Fernanda Gallego
(no vigente en la Provincia de Río Negro)
Desarrollo curricular: «La evaluación en matemática. Enfoques actuales»
Ana Ma. Bressan
Desarrollo Curricular para Educación Primaria de la Provincia de Río Negro -2001
Desarrollo curricular: «Acerca de la enseñanza de las magnitudes físicas»
Susana Cassina de Anzorena
Desarrollo Curricular para Nivel Inicial de la Provincia de Río Negro – 1996
Desarrollo curricular: «Acerca de la enseñanza de la geometría»
Susana Cassina de Anzorena
Desarrollo Curricular para Nivel Inicial de la Provincia de Río Negro – 1996
Desarrollo curricular: «Socialización de experiencias docentes»
Susana Cassina de Anzorena
Desarrollo Curricular para Nivel Inicial de la Provincia de Río Negro – 1998
Desarrollo Curricular: «La planificación y el Diseño Curricular de Matemática para la Educación Primaria»
Ana Ma. Bressan, Cristina Auroux
Desarrollo Curricular para Educación Primaria de la Provincia de Río Negro – 2011
Desarrollo Curricular: «La estimación, una forma importante de pensar en Matemática»
Ana Bressan, Beatriz Bogisic
Desarrollo Curricular para Educación Primaria de la Provincia de Río Negro -1996
Desarrollo Curricular: «Una forma de uso de la proporcionalidad: las escalas»
Ana Bressan, Beatriz Bogisic
Desarrollo Curricular para Educación Primaria de la Provincia de Río Negro – 1996
Desarrollo Curricular: «Las regularidades: fuente de aprendizajes matemáticos»
Ana Bressan, Beatriz Bogisic
Desarrollo Curricular para Educación Primaria de la Provincia de Río Negro – 1996
Desarrollo Curricular: «La división por dos cifras: ¿un mito escolar?»
Ana Bressan
Desarrollo Curricular para Educación Primaria de la Provincia de Río Negro – 1998
Desarrollo Curricular: «La medida: un cambio de enfoque»
Ana Bressan
Desarrollo Curricular para Educación Primaria de la Provincia de Río Negro – 1999