Congresos, jornadas, seminarios… …. y otros avisos
Para acercarnos un poco más en esta época elaboramos dos videos con algunas ideas para pensar propuestas de enseñanza.
Aquí pueden ver los dos primeros:
Un pequeño teorema de distanciamiento físico
Traducción: Adriana Rabino
¿Hay alguna forma de acercarse un poco más sin dejar de respetar los 2 metros de distancia? Andrés Navas explora esta situación que resulta especialmente relevante en esta época de distanciamiento.
Simposio de Educación Matemática-Virtual, I SEM-V, “Educación Matemática en Tiempos de Pandemia”, Universidad Nacional de Luján
13 y 14 de agosto de 2020. Presentación de trabajos hasta el 15 de julio de 2020.
Consultas: Viviana P. Chapetto, email: Sem.Virtual.I+Logistica@gmail.com
Recursos de aula -> Secuencias
La ilusión de la proporcionalidad
Adriana Rabino y Patricia Cuello
Dirigido al nivel medio básico.Tema crucial para interpretar y aplicar en múltiples fenómenos de distintos campos de la actividad humana, y donde se detectan frecuentemente malas comprensiones de parte de los estudiantes.
Problemas para…
primaria
Cubitos pintados, sacos de arena, y cofres y monedas
Adriana Rabino
Tres problemas extraídos del Diario El Día| La opinión de Tenerife (www.eldia.es).
secundaria
Área desconocida
Adriana Rabino, Patricia Cuello y Marcelo Ponce
Extraído del Diario El Día| La opinión de Tenerife (www.eldia.es).
primaria y secundaria
Cuadrados en un tablero de ajedrez
Adriana Rabino, Patricia Cuello y Marcelo Ponce
El ajedrez resulta una fuente de problemas muy interesantes. En este caso, un problema de formulación muy sencilla que conecta lo geométrico con lo numérico y la búsqueda de estrategias de conteo sistemático.
Links de interés en cuarentena
Curso Didáctica del álgebra lineal y probabilidad de Julio Mosquera y Audy Salcedo. Universidad Nacional Abierta. Vicerrectorado Académico. Subprograma de Diseño Académico. Área de Matemática. Caracas, junio 2008.
https://www.academia.edu/3462297/Did%C3%A1ctica_del_%C3%A1gebra_lineal_y_la_probalilidad
Está dividido en dos módulos, el primero dedicado a la didáctica del álgebra lineal y el segundo a la didáctica de la probabilidad. Puede servir para profesores y estudiantes de profesorado de matemática, especialmente porque trabaja distintas posturas: experimentación didáctica (EEUU), ingeniería didáctica (los franceses) y lecciones de estudio (Japón). También propone la resolución de problemas y el uso de proyectos. Y está interesante el modelo de rendimiento matemático en secundario (planilla).

Revista Urania
https://sites.google.com/view/revista-urania
De divulgación cultural sobre la formación docente en matemática elaborada en el Departamento de Matemática del Instituto del Profesorado Joaquín V. González.

Figure this! Desafíos matemáticos para la familia
En español. Problemas divertidos para chicos y grandes.

Grupo de Investigación Weblearner
Pedido para maestros y profes de Argentina (todos los niveles e instituciones). Es para una investigación. A los demás países les llegará adaptado.
expresaargentina.sarea.net/?utm_source=whatsapp
Se trata de responder una encuesta para recoger evidencias sobre la experiencia como docentes en la época de COVID19, para poder valorar y hacer visible este trabajo.